1. - ¿Cómo se justifica en el vídeo el porqué de la logística inversa?
El video nos conciencia sobre la iniciativa del reciclaje debido a que podemos enriquecernos de la recuperación y reciclaje de muchos productos si todos contribuyésemos.
2. - ¿Cuáles son las etapas para poner en funcionamiento una logística inversa?
- Diseñar sistemas que permitan establecer o cuantificar el impacto del proceso de producción en el medio ambiente y proponer alternativas de solución teniendo en cuenta la normativa vigente o su creación con los organismos responsables
- Establecer una estrategia de tratamiento para la devolución de los productos. Se debe crear conciencia de responsabilidad social y considerar este aspecto como otra oportunidad económica de crear una nueva unidad de negocio.
- Proponer estrategias de reciclaje antes de lanzar un producto al mercado: Aquí surgen unas líneas de acción encaminadas a la recuperación o retorno cuando los productos han cumplido su ciclo de vida
- Considerar los tiempos de degradación de los productos y su impacto en el medio ambiente. Esto permitirá establecer buenas prácticas de manufactura encaminada a la producción más limpia.
3. - En qué año entró en vigor la Ley de Envases?
En el año 1997 entró en vigor la Ley de Envases.
4. - ¿Cuál es el eslogan de Ecoembes?
"SEPARAR PARA RECICLAR"
No hay comentarios:
Publicar un comentario